Aquí encontrarás una gran variedad de paisajes y de productos con los que disfrutar con todos tus sentidos: Desde los quesos elaborados con leche de nuestros rebaños de ovejas latxas en las impresionantes sierras de Urbasa y Andía, pasando por nuestros vinos, de una gran variedad de estilos, o por el patxarán. Descubrirás un sinfín de frutas y verduras, en las vegas del Ega y del Ebro, como los espárragos, los pimientos del piquillo de Lodosa o los melocotones de Sartaguda, y unas conservas de primerísima calidad. Podrás probar nuestros aceites, de nuestras variedades autóctonas como la Arróniz, la miel de nuestros apicultores y otros alimentos, muchos de ellos ecológicos, producidos y elaborados con esmero gracias al esfuerzo de muchas personas que saben sacar lo mejor de nuestra tierra.
Las condiciones físicas, tanto orográficas como bioclimáticas, han hecho que los pequeños pueblos del Norte y Noroeste, a los pies de las sierras de Urbasa y Andía tengan unos caracteres y unos modos de vida propios de la Montaña, basados en actividades forestales y ganaderas principalmente, siendo la agricultura de tipo montañés (forrajes, patatas, cereales y prados).
En el centro y en el Sur la agricultura (cereal, vid, olivo y espárrago) predomina sobre la ganadería, la actividad forestal es inexistente, los núcleos de población son cada vez más grandes y aparecen de vez en cuando pequeñas áreas de regadío, hasta llegar a la confluencia del Ega con el Ebro, en donde encontramos amplias zonas de regadío en las que se cultivan toda clase de frutas y hortalizas que se comercializan en fresco o en conserva, en la potente industria conservera de nuestra comarca.
Entre ambos, hay toda una gama entremezclada de transiciones de caracteres montañeros (en los que domina la agricultura cerealista) y mediterráneos (presencia de la vid o del olivo solos o mezclados).
4 alcachofas grandes, 1 cebolla pequeña cortada bien picadita, 1 diente de ajo bien picadito, 500 gr de almejas vivas si podéis de la variedad carril o babosas, ½ vaso de vino blanco, sal, perejil picadito, harina.
500 g de cebollas moradas, 3 zanahorias, 2 rebanadas de pan frito, 1 chorrito de vino blanco, agua, aceite de oliva virgen extra, sal, 24 pimientos del piquillo, 60 g de mantequilla, 60 g de harina de trigo común, 200 g de bacalao desalado, 400 ml de leche entera, sal, pimienta negra, nuez moscada, aceite de oliva virgen extra.
Forma parte de “Alimentos con Estrella – Izardun Elikagaiak”